Pero, ¿Qué significa la Eco-Eficiencia? El Consejo Mundial de Negocios para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) define la Eco-Eficiencia como "Ofrecer productos y servicios a un precio competitivo, que satifazgan las necesidades de los humanos y por ende se tenga calidad de vida, reduciendo a su vez en forma progresiva el impacto medioambiental y el uso intensivo de recursos a través del ciclo de vida entero a un nivel al menos acorde con la capacidad estimada de llevarla por la Tierra". Dicho de otra manera, la eco-eficiencia no es más que brindar un producto o servicio que satisface las necesidades de los clientes y a la vez es amigable con el medioambiente.
Lo interesante en esta definión es que podemos ver como efectivamente el concepto "Calidad" va evolucionando. Mientras en el siglo pasado se hablaba de "Calidad" en términos de satisfacer al cliente, ya hoy en día este concepto va evolucionando para que también se tomen en cuenta los factores medioambientales y sociales.
No me sorprendería que en un futuro, no muy lejano, los consumidores incluyan en su decisión de compras elementos como la eficiencia medioambiental del producto o servicio y también el aporte social que una empresa realiza a una determinada comunidad o en el mundo. De hecho, hay productos de ciertas industrias que ya se compran pensando en el medio ambiente (por ejemplo, los productos electrónicos son cada vez mas eco-eficientes), sin embargo esto se irá esparciendo a otras industrias como la de servicios. Imagínense que en un futuro la decisión de una persona sobre tener una cuenta o no en un determinado banco no dependa solamente del número de sucursales, tiempo de espera o facilidades para el usuario, sino también del impacto que tiene el banco en la sociedad y en el medio ambiente.
Otro ejemplo es que seleccionemos la universidad donde queramos estudiar dependiendo no solo de la calidad de su enseñanza, sino también de los esfuerzos que emprende la institución para ser más eficiente con el medioambiente y realizar aportes que ayuden en el crecimiento de la sociedad.
En el contexto actual y mirando hacia el futuro, yo definiría Calidad como: Capacidad de un producto o servicio para satisfacer las necesidades actuales y futuras de los clientes, sin impactar en el medioambiente y que agregue valor al desarrollo de la sociedad.
Al final, Calidad sería el resultado de esta ecuación: Calidad = Innovación + Ambiente + Sociedad
Fuentes:
http://www.wbcsd.org/Pages/EDocument/EDocumentDetails.aspx?ID=13593&NoSearchContextKey=true
http://www.iso.org/iso/home/news_index/news_archive/news.htm?refid=Ref1644